- Fundación para la Formación de la OMC, FFOMC
- 22/05/2025
- 15:00 h. (hora CEST).
En el marco del ciclo de seminarios sobre Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario, organizado por el Grupo de Trabajo sobre Tecnología Médica de la Asociación Médica Mundial (AMM), nos complace anunciar el próximo evento del mismo: Inteligencia Artificial para la equidad en salud: cerrando la brecha global, que se celebrará el jueves 22 de mayo a las 15:00 h. (hora CEST). Este seminario representa una nueva oportunidad para reflexionar colectivamente sobre el potencial de la IA como herramienta para reducir desigualdades y promover una atención sanitaria más justa y accesible en todo el mundo.
En esta ocasión, contaremos con la participación especial de la profesora Annie Hartley, directora del Laboratorio de Tecnologías Inteligentes para la Salud Global y la Respuesta Humanitaria (LiGHT), una iniciativa pionera con sede conjunta en la Escuela de Medicina de Yale, la EPFL (Escuela de Informática) y la CMU-África (Escuela de Ingeniería). La profesora Hartley compartirá su experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas centradas en contextos de alta vulnerabilidad.
Puedes registrarte en el siguiente enlace.
Asimismo, ya está disponible la grabación del seminario anterior de esta serie, titulado Mejores prácticas en el desarrollo de la IA médica, celebrado el pasado 30 de abril de 2025. En él, se destacó que la inteligencia artificial en medicina debe desarrollarse a partir de problemas clínicos reales y con la participación activa de los profesionales sanitarios en todas las fases del proceso. Puede acceder al vídeo en el siguiente enlace.
Es fundamental validar las necesidades antes de aplicar la tecnología, integrar las herramientas en los flujos de trabajo clínico y garantizar la seguridad, la ética y la transparencia de los algoritmos. Los médicos aportan una visión clínica indispensable, protegen la seguridad del paciente y aseguran la utilidad real de las soluciones. Solo con su implicación se puede desarrollar una IA que mejore la atención sin comprometer el juicio humano ni la equidad en el cuidado. Puede consultar los aspectos clave en el siguiente enlace.
Aprovechamos también para recordar que la Declaración de la AMM sobre Inteligencia Aumentada en la Atención Médica puede consultarse en nuestro sitio web.