Libro "Tribulaciones de un médico rural" de José Martín Lanchas
José Martín Lanchas.
Natural de Casillas de Flores, Salamanca.
Hizo el bachillerato en Salamanca, instituto Fray Luis de León. Preuniversitario en la misma ciudad. Se licenció en Medicina y Cirugía General en la Facultad de Medicina de Salamanca.
Hizo la tesina sobre hemorragias durante el embarazo en la misma universidad.
Medicina rural dos años en Extremadura.
Se especializó en Obstetricia y Ginecología en el Hospital General de Asturias.
Como escritor:
* su primera obra de juventud, San Ramón Nonato (inédita).
* En 2019 Réquiem para un cazador furtivo (prosa).
* En 2020 Remembranzas de un adolescente rural (prosa).
* En 2021 Entre Venus y Cupido (poesía).
* En 2021 Poesía doméstica y otros ripios (poesía).
Un recién licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca es destinado a ejercer su profesión a un pueblo montañoso del norte de Extremadura, en la Sierra de Gata. La obra se desarrolla al comienzo de la década de los 70 del siglo XX. Paisajes espectaculares, gentes sencillas, pero muy honestas y agradecidas.
Problemas con el lenguaje singular de estas gentes, pero sobre todo la formación profesional deficiente para ejercer este trabajo, hacen que el médico pase auténticas tribulaciones para el desempeño de su función humanitaria. La dureza del trabajo se impone al deseo encomiable de superación del profesional. Se quiere poner en valor el increíble mérito de los médicos rurales que en aquellos tiempos les tocó ejercer en unos pueblos carentes de todo medio. Enfrentarse a problemas muy duros para los que no estaban preparados, pero que alguien tendría que afrontar. Y también un canto a la grandeza de las mujeres que en el medio rural se arriesgaban a ser madres corriendo inmensos peligros, hasta dar su vida muchas veces, por carecer de un hospital cercano. Ratos de angustia profesional, unidos a otros de ocio necesario, hacen la vida un poco más soportable. Al final, triunfa el mal, y el médico cambia su vida montaraz por el ejercicio profesional en un gran hospital.
Quizás lo que aquí se cuenta no sea todo verdad, pero casi todo es cierto. Si es verdad que nada hay cierto, salvo la muerte, si no lo fue, bien podría haberlo sido. Esta y otras razones explican la lamentable despoblación de los núcleos rurales.
https://www.amazon.es/dp/B0FQ1JR3C1
https://www.elcorteingles.es/libros/A56903456-tribulaciones-de-un-medico-rural/

