Tomás Cobo: “Pedimos respeto, consideración y condiciones dignas para poder ejercer nuestro trabajo”. La OMC anima a unir a la profesión en una sola voz que grite ¡Dignidad!.
Noticias
Continúa la campaña de movilizaciones. El nuevo texto elimina derechos laborales contenidos en el anterior texto.
Los sindicatos convocantes consideran que Sanidad no tiene voluntad de avanzar en las principales reivindicaciones del colectivo médico y facultativo.
Se pide acabar con una situación discriminatoria y recuperar la paga extra en su totalidad cuando se cumplen quince años desde la aprobación del Real Decreto-Ley 8/2010, de 20 de mayo, que supuso el recorte de las pagas extra de los profesionales.
Denuncia del Foro de la Profesión Médica que considera que la escasez estructural de profesionales no puede suplirse a costa de la sobrecarga asistencial y la renuncia al derecho al descanso de los médicos.
Contra un texto que empeora sus ya mermadas condiciones laborales.
Se ha solicitado trasladar el acto al sábado 5 de abril.
El objetivo de la huelga es lograr una modificación legislativa que permita a los médicos negociar sus condiciones laborales, en un ámbito distinto al actual, en el que tengan una representación real para decidir las condiciones, obligaciones y derechos de los médicos y facultativos.
La relación definitiva de candidatos que integran la bolsa de empleo entrará en vigor el 6 de febrero.

