El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) han suscrito un convenio para la puesta en marcha de un Sistema de Certificado Médico de Defunción Electrónico que permitirá la gestión segura y eficiente de los procedimientos privados y públicos en los que intervengan este tipo de certificados.
Noticias


Comunicado del Consejo Genera de Colegios de Médicos ante las numerosas consultas recibidas sobre la última modificación que se ha incorporado al certificado en el presente año.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ante la situación de pandemia y el regreso a las aulas en todo el territorio nacional manifiesta que no es competencia de los médicos/as certificar las ausencias escolares, que sólo pueden ser autorizadas por los tutores legales de los menores de edad según la legislación vigente.

La única competencia del médico es la redacción de estos documentos con la finalidad de acreditar ante terceros un estado de salud o un proceso asistencial. La realización de informes justificativos de ausencia escolar corresponde a los padres y/o tutores legales, que son quienes ejercen la patria potestad.

El objetivo es que las certificaciones médicas de defunción contengan la expresión de las causas de muerte, no sólo inmediata o intermedias, sino la causa inicial o fundamental.

- Se han solicitado 4.100 certificados por 2.500 médicos - La mayor parte de las solicitudes (64%) son para trabajo, cooperación (10%), estudios (4%) y homologación (19%) - Cataluña se mantiene como la comunidad con mayor número de solicitudes - Reino Unido y Francia siguen siendo los destinos preferidos - Medicina de Familia, Anestesiología y....

En los siete primeros meses de 2019, la Organización Médica Colegial (OMC) ha expedido un total de 2.540 certificados de idoneidad a médicos para salir al extranjero, una cifra que supone un aumento del 20 % respecto al año anterior (2.115) en las mismas fechas, desde el 1 de enero hasta el 31 de julio. Estos certificados han sido solicitados por....

El Consejo General de Colegios de Médicos señala en un comunicado que el documento elaborado por Correos no es ni puede considerarse un Certificado Médico Oficial, ni es hábil a los fines que se pretenden. Cualquier documento que denominándose pretendidamente certificado médico no responda a los cánones de legalidad y formalidad oficial es....