Noticias

 

El Foro de la Profesión Médica advierte de que el anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios podría suponer un retroceso en la seguridad clínica

Reitera que el diagnóstico y tratamiento son competencias de los médicos y médicas y que estas suponen una garantía para la seguridad de los pacientes y la calidad asistencial.

La profesión médica toma las calles de Madrid para mostrar su rechazo al borrador de Estatuto Marco

Contra un texto que empeora sus ya mermadas condiciones laborales.

Aplazada por causas meteorológicas la manifestación en Madrid a favor del estatuto marco para la profesión médica

Se ha solicitado trasladar el acto al sábado 5 de abril.

Los Colegios de Médicos se adhieren a la manifestación contra el proyecto de Estatuto Marco

Convocada para el próximo 22 de marzo en Madrid. Habrá servicio de bus desde Salamanca.

CESM propone una nueva clasificación profesional que reconozca la mayor carga formativa y de responsabilidad de la profesión médica

Propuesta expuesta en las reuniones del Ámbito de Negociación para avanzar en la modificación del Estatuto Marco.

Medicina y Psicología se unen para solicitar a Sanidad una mayor regulación de las intervenciones psicoterapéuticas y de su publicidad

Convenio de los Consejos Generales de Colegios ambas profesiones.

Últimos datos del INE ¿Cuántos médicos hay en Salamanca? La radiografía por edad y sexo de los médicos salmantinos

Comparativa de los últimos 20 años. En 2023 el número de médicos en Salamanca creció un 2,63%. El número de mujeres ha subido casi un 80% respecto a 2004. Ya sólo hay 6 hombres más.

El Colegio de Médicos de Salamanca, en contra de los protocolos de Sacyl que permiten prescribir medicamentos a Enfermería

La entidad profesional teme que esto sea un paso más en el intento de sustituir facultativos con otros profesionales.

La hematóloga María Victoria Mateos, nueva profesora titular de la Facultad de Medicina con plaza vinculada

Resolución conjunta de la Universidad de Salamanca y de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

INFORME Jubilación activa de médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria en 2023

La duración será de tres años, pueden acogerse los jubilados en su edad legal desde 1 enero 2022 y los que se incorporaron por el COVID aunque su jubilación hubiese sido anticipada.