Noticias

 

Cerca de 90 colegiados se beneficiarion del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo en Castilla y León el último año

La Junta de Castilla y Léon aprueba una nueva aportación de 30.300 euros este programa del Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de la región.

La profesión médica reivindica políticas eficaces de recursos humanos en salud física y psicológica, como única vía para superar la pandemia de COVID-19

El IX Congreso Nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) que ha reunido en Cádiz durante dos días a más de 150 expertos nacionales e internacionales, profesionales médicos, psicólogos, representantes de Sanidad y las principales autoridades políticas y sanitarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, tanto online....

El PAIME, herramienta clave para luchar contra el autoestigma que sufren los propios médicos al enfermar

El Dr. Lucas Giner Jiménez, médico psiquiatra y docente e investigador en la Universidad de Sevilla, fue el encargado de impartir la Conferencia Inaugural “El impacto de la COVID-19 sobre la salud mental y hábitos del colectivo médico” en el IX Congreso Nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME). Durante su ponencia,....

Carga asistencial, parada formativa y gran incertidumbre, los factores que han impactado en la salud mental de los MIR en la pandemia

Expertos reunidos en el Foro “La salud mental de los médicos en formación ante la COVID-19” celebrada en Cádiz hoy durante el IX Congreso Nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), expusieron que la carga asistencial, la parada formativa, la discriminación retributiva, la asunción de responsabilidad, falta de....

Declaración para que los Gobiernos garanticen iniciativas como el PAIME para proteger la salud de los profesionales

Los representantes de la profesión médica latino-iberoamericana (CONFEMEL), reunidos en el III Encuentro Latino-iberoamericano del PAIME, celebrado hoy en Cádiz (España), han suscrito la ‘Declaración de Cádiz’, en la que instan a los gobiernos la necesidad de apoyar, garantizar y facilitar iniciativas como el Programa de Atención Integral al....

Aumentan un 37% los casos PAIME con especial incidencia en los más jóvenes

Incertidumbre, miedo al contagio, protocolos cambiantes, dilemas éticos, muertes, agotamiento físico y psíquico, fatiga crónica o burnout son algunas de las causas que han afectado a la salud mental de los profesionales médicos durante la pandemia de COVID-19. Prueba de ello es el aumento de casi un 37% de los profesionales que han sido atendidos en....

El impacto de la COVID-19 sobre la salud mental de los médicos, eje central del IX Congreso Nacional del PAIME

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), junto al Colegio de Médicos de Cádiz, organizan el IX Congreso Nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) y III Encuentro Latinoamericano del PAIME bajo el lema: “La atención al médico enfermo desde las organizaciones colegiales en el....

El programa PAIME de los Colegios de Médicos servirá de referencia para la salud de los pilotos

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) han firmado un acuerdo para crear un programa de atención integral al piloto, que al mismo tiempo actúe sobre la promoción de la salud mental de los pilotos, la prevención, y el tratamiento por....

La ansiedad, el estrés y el insomnio, principales secuelas que deja la pandemia en el colectivo médico

Así se puso de manifiesto durante el webinar celebrado con motivo de la V Jornada Clínica PAIME, que organizado por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), abordó el impacto de la COVID-19 en la salud mental de los médicos.

JUEVES 28 DE MAYO Videoconferencia sobre técnicas para mejorar la resistencia al estrés

Organizada por el Programa PAIME del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León.